Subscríbete a nuestro canal de Whatsapp

Lo negro de ser bello

La página web www.rinconguapo.com y su espacio  audiovisual “Palabra Andante”, tienen el gusto de presentarles su segunda producción, titulada “Lo negro de ser bello”.

Se trata de un reportaje con el activista afrocartagenero, Edwin Salcedo Vásquez, quien nos contó sobre las circunstancias que los animaron a convertirse en líder social, orientado hacia la dignificación de la etnia negra, no solamente en Cartagena sino también en el resto del país.

Mediante esa conversación sabremos cómo nació la Red Para el Avance de las Comunidades Afrodescendientes (Red/Afro), las primeras denuncias contra actos de discriminación racial en tres discotecas de Cartagena, el fallo que, por primera vez, sirvió de ejemplo para todo el país, la primera muestra de cine afrodescendiente, la creación de la teleserie “Déjala morir”, mediante la cual se contó la historia de la cantadora bolivarense Emilia Herrera; la creación del colectivo Pilas Colombia,  la campaña “Ser negro es bello” y la aparición del Observatorio Antidiscriminación, entre otros logros no menos importantes.

Al lado de Edwin Salcedo también han trabajado otras personas y entidades que le dieron una nueva dinámica el proceso afro en Bolívar y la Región Caribe, la cuales tienen merecida mención en este documento audiovisual.

Al mismo tiempo, Salcedo Vásquez hace saber que el trabajo étnico no es fácil, sobre todo en una ciudad como Cartagena del Caribe, donde los problemas de identidad, el endorracismo, la ignorancia, el arribismo y el miedo son los principales escollos que debe sortear todo el que se entregue sinceramente a esa forma de trabajo social.

Por tal razón, muchos jóvenes cartageneros —evidentemente afros— crecen sin tener la clara certeza de a cuál etnia pertenecen y cuál debería ser su papel dentro de esta sociedad.

En lugar de eso, se lanzan al mundo con deseos de encarnar cualquier rol, menos de reconocerse como sujetos propios de la etnia afrodescendiente, pues creen que se trata de una tara que debe superarse, tal como lo enseñan el discurso familiar, el social, el académico y el laboral.

Estos temas y muchos más son los que los lectores y espectadores de Rincón Guapo y Palabra Andante verán en su segundo trabajo audiovisual.

Subscríbete a nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Aquí resolvemos sus inquietudes
Scroll to Top

Iniciar sesión