Subscríbete a nuestro canal de Whatsapp

Campamentos CPE “Misión IA”

Lorena Paola Fortich Tulena, lfortich@cpe.gov.co

Con un formato gamificado tipo videojuego, estos campamentos promueven el aprendizaje activo, la creatividad y la colaboración a través de metodologías STEM y STEAM, fortaleciendo competencias del siglo XXI como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el liderazgo juvenil y la innovación social.

“La IA no reemplaza al maestro ni al estudiante; los reta a evolucionar juntos”, afirmó Óscar Sánchez Jaramillo, director ejecutivo de Computadores para Educar.

Un videojuego educativo con impacto social

Durante tres días, los participantes se convierten en ‘IAXplorers’, jugadores que deben superar misiones en tres mundos temáticos:

  1. Oasis Digital: sostenibilidad y medio ambiente.
  2. Ciudad Circuito: empoderamiento comunitario.
  3. Arena de Habilidades: competencias del siglo XXI.

Cada mundo combina experimentación, uso de IA, prototipado y trabajo colaborativo. Los jóvenes crean proyectos para resolver desafíos como el manejo de residuos, la educación ambiental o la participación ciudadana mediante tecnologías emergentes.

Los campamentos reúnen a 200 participantes, 150 estudiantes de entre 12 y 17 años y 50 docentes de instituciones públicas, quienes, guiados por talleristas especializados, viven una experiencia inmersiva que conecta el juego, la ciencia y la ética digital.

Resultado y proyección

El programa busca formar agentes de cambio digital en cada territorio, promoviendo comunidades educativas que integren la IA con conciencia crítica y propósito social.

Entre los resultados esperados destacan:

  • Fortalecimiento de competencias STEM+IA en más de 3.000 jóvenes a nivel nacional en su primera fase de expansión.
  • Formación de docentes multiplicadores en metodologías activas y pensamiento crítico digital.
  • Creación de proyectos de impacto local en sostenibilidad, inclusión y ciudadanía digital.
  • Vinculación con la Semana AMI, donde los mejores equipos presentarán sus prototipos ante expertos de UNESCO y aliados internacionales.

Cada experiencia será sistematizada para generar un banco nacional de “Proyectos IA con propósito educativo”, disponible en el Campus CPE, fortaleciendo el ecosistema pedagógico digital del país.

Educación con propósito y tecnología

Con el liderazgo de CPE y el acompañamiento del Ministerio TIC y el Ministerio de Educación Nacional, esta iniciativa convierte la IA en una herramienta pedagógica al servicio del aprendizaje, alineada con los principios de la Semana AMI: pensar antes de programar, crear antes de copiar, y transformar antes de consumir.

Colombia, referente mundial

La realización de los campamentos durante la Semana AMI consolida a Colombia como líder regional en educación digital responsable. Con apoyo de aliados como la UNESCO, el MIT (Day of AI), la Universidad de Cartagena y Dokuma Creatividad & Tecnología, los Campamentos CPE se proyectan como un modelo replicable en América Latina para enseñar a las nuevas generaciones a usar la IA con ética, empatía y propósito.

Aquí resolvemos sus inquietudes
Scroll to Top

Iniciar sesión