Subscríbete a nuestro canal de Whatsapp

Lanzan “Cocina Heroica”

Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental y la gestión responsable de grasas y aceites en los restaurantes de la ciudad, se presentó el programa “Cocina Heroica”.

Esta iniciativa se fundamenta en la articulación de múltiples actores del ecosistema urbano que comparten el compromiso de cuidar el entorno de manera colectiva. Entre las entidades participantes se destacan: Aguas de Cartagena, la Universidad del Sinú, la Secretaría de Turismo, EPA, Fenalco Bolívar, ACODRES, la Cámara de Comercio de Cartagena, Fundación Centro Histórico, Corpoturismo, ASOTELCA, COTELCO y el Centro de Convenciones. Estas organizaciones conforman un modelo de corresponsabilidad al servicio del bienestar común.

Como parte esencial del programa, 27 restaurantes del Centro Histórico se han sumado como pioneros y líderes de esta estrategia, los cuales se han convertido en impulsores del modelo en el sector gastronómico de la ciudad.

Durante el evento de lanzamiento, el gerente de Aguas de Cartagena, John Montoya, afirmó que “esta es una apuesta por la calidad de vida y la salud pública, construida desde las acciones cotidianas”. Por su parte, Mónica Toloza, jefe de Medio Ambiente de Acuacar, presentó los cinco pilares de “Cocina Heroica”: sensibilización, formación, gamificación, monitoreo y articulación multisectorial.

Un componente clave del programa es la alianza educativa con la Universidad del Sinú, que capacitará al personal gastronómico en buenas prácticas, fortaleciendo así el impacto del proyecto en el largo plazo.

Como parte destacable de la estrategia, se presentó también un reto lúdico que busca motivar, capacitar y reconocer a los restaurantes participantes a través de una experiencia dinámica y formativa. Esta iniciativa incluye MasterClasses, retos prácticos semanales, una plataforma virtual de aprendizaje y un dashboard interactivo que permite el seguimiento en tiempo real.

Con estas herramientas, los participantes no sólo fortalecerán sus conocimientos, sino que también asumirán el rol de líderes, convirtiéndose en referentes de buenas prácticas y agentes activos del cambio ambiental en Cartagena.

Fuente: Comunicaciones Acuacar.

Subscríbete a nuestro canal de Telegram

Deja un comentario

Aquí resolvemos sus inquietudes
Scroll to Top

Iniciar sesión