En el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI 64), que se celebrará del 1 al 6 de abril, NIDO regresa en su séptima edición como el epicentro para las mentes creativas del mundo audiovisual. Este espacio de encuentro se desarrollará en escenarios como el Palacio de la Proclamación y el Patio AECID, entre otros, ofreciendo una programación variada y gratuita
Uno de los momentos más esperados será el Conversatorio con la actriz Margarita Rosa de Francisco, quien recibirá el Premio Víctor Nieto a Toda una Vida en los 41° Premios India Catalina. Este espacio, moderado por Laura Camila Arévalo, editora de Cultura de El Espectador, se realizará el jueves 3 de abril a las 5:00 p.m. y permitirá un recorrido por su trayectoria y legado en la industria audiovisual.
Asimismo, el viernes 4 de abril a las 4:30 p.m., se llevará a cabo el Conversatorio con Manolo Cardona, actor y productor colombiano, quien recibirá el Premio a la Trayectoria Internacional FICCI 64 en los 41° Premios India Catalina. Moderado por Julio Correal del Canal Trece, este encuentro ofrecerá una mirada a su carrera y su impacto en el audiovisual latinoamericano.
NIDO es un espacio de exploración y reflexión donde las ideas toman vuelo, desde su conceptualización hasta su ejecución. A través de conversatorios y masterclasses, se abordan las nuevas narrativas, la evolución del lenguaje audiovisual y los desafíos de la industria. Más información en: https://ficcifestival.com
Todas las actividades de NIDO son de acceso libre y no requieren acreditación. Es un espacio abierto al público, sujeto a disponibilidad hasta completar aforo.
AGENDA NIDO
MIÉRCOLES 2 DE ABRIL
- 9:30 a.m – 11:00 a.m | Proyección + Conversatorio Inauguración ANIMAFICCI
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Inauguramos ANIMAFICCI con una proyección de cortometrajes que demuestran la riqueza estética y narrativa de los creadores de animación contemporánea en Colombia. Luego de la proyección, una conversación entre Niles Atallah y Juan Camilo González, donde reflexionarán sobre lo que implica hacer animación en nuestros territorios.
- 11:30 a.m – 1:00 p.m | Conversatorio: Luz, tiempo y espacio – Una aproximación a la dirección de fotografía de la serie Cien años de soledad
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Presentado por la ADFC: Asociación de Directores de Fotografía Cinematográfica de Colombia. Se explorará la conceptualización del lenguaje cinematográfico en conjunto con la dirección, incluyendo referencias visuales y pruebas fotográficas en colaboración con los equipos de escenografía, vestuario y maquillaje.
- 2:30 p.m – 4:00 p.m | Masterclass: Videoclips, de lo local a lo global
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Presentado por Sony Music Entertainment y liderado por Harold Jiménez. Se explorará el proceso creativo de los videoclips que han redefinido la industria musical y cómo una visión innovadora puede transformar una idea en una pieza visual impactante.
4:30 p.m – 5:30 p.m | Conversatorio: Mujeres Colombianas liderando el mercado audiovisual
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Presentado por NETFLIX. Mujeres líderes de la industria audiovisual colombiana compartirán sus perspectivas, desafíos y experiencias únicas en el sector.
JUEVES 3 DE ABRIL
- 9:30 a.m – 11:00 a.m | Masterclass: Diseño de luz y color en el cine de animación
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Presentado por la Comisión Fílmica de Bogotá del Idartes, con Carlos F. León (Pixar Animation Studios), quien explorará la importancia del color en la narrativa cinematográfica.
- 11:30 a.m – 1:00 p.m | Masterclass: La dirección de fotografía en Rebel Ridge
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Presentado por la ADFC, con el director de fotografía David Gallego compartiendo su experiencia en la película Rebel Ridge.
- 2:30 p.m – 4:00 p.m | Conversatorio: Crear cine en la era del streaming con Daniel Burman
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Presentado por la Universidad del Magdalena, abordando los retos del cine latinoamericano en plataformas digitales.
- 5:00 p.m – 6:00 p.m | Conversatorio con Margarita Rosa de Francisco – Premio Víctor Nieto a Toda una Vida
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Moderado por Laura Camila Arévalo (El Espectador), un encuentro para celebrar el legado de Margarita Rosa de Francisco en la industria audiovisual.
VIERNES 4 DE ABRIL
- 9:30 a.m – 11:00 a.m | Masterclass: La increíble hazaña de financiar y producir una película de animación
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Con Angélica Lares (Taller del Chucho, MEX), abordando los desafíos de la animación en Latinoamérica.
- 11:30 a.m – 1:00 p.m | Conversatorio: ¿A qué suena Macondo?
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Sobre el proceso de diseño sonoro y musical de la serie Cien años de soledad de Netflix.
- 2:30 p.m – 4:00 p.m | Conversatorio: La sostenibilidad en el audiovisual más allá del rodaje
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Presentado por EFD Studios, con expertos de España y Colombia explorando estrategias de producción sostenible.
- 4:30 p.m – 5:30 p.m | Conversatorio con Manolo Cardona – Premio a la Trayectoria Internacional FICCI 64°
LUGAR: Auditorio NIDO – Palacio de la Proclamación
Moderado por Julio Correal (Canal Trece), un recorrido por la carrera del actor y productor Manolo Cardona.
- 6:00 p.m – 7:00 p.m | NIDO Acústico con Junior Zamora
LUGAR: Patio AECID
Un espacio de conversación y música con el artista Junior Zamora, en diálogo con Juan Antonio Carulla – El Enemigo.
Fuente: Comunicaciones FICCI.